CARACAS – Este martes se juramentó una nueva Asamblea Nacional en Venezuela, producto de los resultados obtenidos en los cuestionados comicios del pasado 6 de diciembre, donde el Gran Polo Patriótico, partido radical y meramente oficialista, obtuvo el 91% de los escaños.
La junta directiva de la AN oficialista quedó conformada por Jorge Rodríguez en la Presidencia, Iris Varela en la primera vicepresidencia y Didalco Bolívar en la segunda vicepresidencia, mientras que los cargos de secretaría y subsecretaría corresponden a Rosalba Gil e Inti Hinojosa, respectivamente, y Diosdado Cabello queda como jefe de la fracción del Bloque de la Patria de la Asamblea.
De esta manera, el Parlamento escogido en unas ilegítimas elecciones no reconocidas por la comunidad internacional, quedó conformada por 277 diputados que asumieron sus curules por un período de cinco años (2021-2026).
Del total de parlamentarios, la mayoría absoluta la tienen las fuerzas revolucionarias, pues 256 diputados pertenecen al oficialismo, 20 a la “supuesta oposición” y uno al Partido Comunista de Venezuela, mientras que las comunidades indígenas estarán representadas por tres diputados afectos también al gobierno.
Durante el acto celebrado en el Palacio Federal Legislativo, Rodríguez afirmó que más que la instalación de una Asamblea, es la instalación para la recuperación e invitó a ver lo ocurrido durante los cinco años pasados.
Dijo que es necesario sanar lo dañado y no volver a sucumbir en la barbarie, al tiempo que anunció la conformación de una comisión especial que emprenda un gran diálogo nacional y aseguró se asumirá una posición sobre el Esequibo, porque será siempre territorio venezolano.
Bajo la manga
Por otra parte, los nuevos diputados del gobierno han adelantado que exigirán el cese de las sanciones económicas, e investigarán los casos de traición a la Patria por parte de los diputados salientes de la AN y de Juan Guaidó.
Asimismo, anunciaron que implementaran un paquete de leyes para buscar nuevas inversiones, como la Ley Antibloqueo y la Ley del Parlamento Comunal, mientras que Nicolás Maduro, aseguró que con la nueva AN empieza una nueva etapa en Venezuela.
El nuevo presidente de la AN oficialista aseguró a través de su Twitter que el nuevo parlamento será un espacio de diálogo con todos los sectores para buscar la reconciliación del país y recordó que el Polo Patriótico regresa para defender la democracia.
“El pueblo regresa para recuperar el poder que le fue arrebatado, para detener tanto desmán, defender la democracia, la vida y el futuro”, precisó.
¿Quién es Rodríguez?
Jorge Rodríguez Gómez de 55 años, es médico psiquiatra egresado de la Universidad Central de Venezuela y desde el mandato de Hugo Chávez ha ocupado diversos cargos en los distintos Poderes Públicos, entre ellos rector principal y presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE); vicepresidente Ejecutivo de la República; Alcalde de Caracas, uno de los creadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Jefe de la campaña presidencial de Chávez en 2012; Ministro de Comunicación e Información y Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo.
Rodríguez estuvo durante 2017 y 2018 en la delegación de los diálogos con la oposición en Dominicana y luego en 2019 bajo la mediación de Noruega, así como también las conversaciones con la Mesa de Diálogo Nacional con un sector opositor.