Chávez: «Responzabiliza a Bush de atentado contra su vida»


El Presidente Hugo Chávez Frías aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos está planificando asesinarlo.


El primer responsable de cualquier atentado contra mi vida sea exitoso o no – dijo – será el presidente de los EEUU, George W. Bush.


Chávez dio estas declaraciones durante su programa dominical Aló, Presidente, número 213,  que se transmitió desde las instalaciones de la Industria Venezolana Endógena Papelera (Invepal), ubicada en Morón, estado Carabobo.


– Se que estoy condenado a muerte – afirmó -. Estoy seguro que en Washington  están considerando la tesis de matarme. Saben que aquí no habrá ningún golpe de estado debido a que en Venezuela están los soldados patriotas que no se van a arrodillar antes el imperio norteamericano.


Le recordó al Presidente Bush que «no va a poder confundir al pueblo».


– EEUU sabe que en las ultimas encuestas el apoyo a Chávez esta alrededor del 70 por ciento.  Además, conocen que en el 2006 las elecciones serán imbatibles y que no podrán aislarnos de los países hermanos, a pesar de su intento de chantaje. Han fracasado en sabotearno.


Aseguró que si logran matarlo, el Presidente Bush debe olvidarse del petróleo venezolano.


No crea que al matarme le será fácil barrer  la revolución – aseguró -. Es cierto que se va a generar en Venezuela una rebelión popular, pero no van a poder intervenir al país. Estoy seguro que si esto sucede morderían el polvo los invasores. Este pueblo lo haría arrepentirse a Ud, señor Bush.


Subrayó que el Gobierno de los «EEUU están matando el mundo». Asimismo, atacó algunas de las informaciones de prensa estadounidense y declaraciones de ciertos líderes del Gobierno de Bush que han acusado al Gobierno de Chávez de diversos delitos.


Destacó que Bush ha reactivado el estatuto de la CIA que le da potestad para «matar a jefes de estado o líderes que sean considerados una amenaza para ellos».



Economía Endógena


El primer mandatario comenzó su alocución en el programa “Aló Presidente” asegurando que este «es el año de la economía endógena y productiva”, a propósito de la creación de Invepal.


Invepal viene a suplir a la extinta Venepal y será presidida por Edgar Peña, designado por los mismos trabajadores, quienes serán ahora los que cogestionarán la empresa. Le acompañan Américo Mata y Nilda Sanabria como representantes del Gobierno, y Alexis Ornebo y Mirta Freites por los trabajadores.
Indicó que esta industria papelera, cuyos dueños la abandonaron por quiebra, fue rescatada gracias al trabajo coordinado de los diversos poderes.


– Del éxito de Invepal dependerá el éxito de la cogestión en Venezuela – enfatizó Chávez.


Por su parte, la ministra del Trabajo, Maria Cristina Iglesias, resaltó que Invepal es un modelo de cogestión porque las decisiones de la empresa las  toma la asamblea general de trabajadores.


El Jefe de Estado aseguró  que Venezuela va a ser una ¿pequeña gran potencia? en el área del papel en esta tierra americana.


Explicó que la Asamblea Nacional decretó a las instalaciones de Venepal como asunto de interés social y luego el Ejecutivo ordenó la expropiación de los activos de empresa, por causa de utilidad pública.


Destacó que se aprobaron un total de 13 mil millones de bolívares para el  financiamiento de esta nueva industria.


Expresó que Pequiven e Invepal suscribieron una alianza estratégica.


Indicó que pronto se estará  fabricando pulpa de papel en Venezuela, «la materia prima» de la industria papelera.


Refirió Chávez que Venezuela no sólo debe vender petróleo, sino otros rubros. Por ello hizo un llamado a los empresarios a unirse al  Ejecutivo y a los gobiernos locales y regionales con el objetivo de impulsar la «nueva economía».


– Pero no una economía capitalista – aclaró el Jefe de Estado – sino social, una economía nueva donde el estado juegue un papel fundamental y le demos un papel prioritario a los empleados, una economía avanzada y productiva.


Comentó que el Presidente de Cuba, Fidel Castro, está interesado de comprarle papel a Venezuela.


– Sin embargo – añadió -, no sólo Cuba sería un mercado potencial sino también Brasil, Haití, Jamaica, entre otros,  ya que casi todos estos países importan papel.
Por otro lado, hizo un llamado a su gabinete para crear el polo de desarrollo endógeno del noreste de Carabobo, así como también de Falcón y Yaracuy.


Anunció que pronto se estarán fabricando micas de automóviles en el país para el consumo interno y para la exportación. De igual forma indicó que se crearán en el país fá-bricas de jabón y fertilizantes.
Agregó que se creará la Corporación Petroquímica de Venezuela, la cual será independiente de Pdvsa. Auguró que Venezuela será una potencia petroquímica.


Hizo un paréntesis y recordó que el Gobierno está adelantando los planes de vivienda para los damnificados por las lluvias. Asimismo, lamentó las perdidas humanas tras la tragedia.


Destacó Chávez que hoy (ayer) llegó al puerto de La Ceiba, en el estado Trujillo, 875 novillas preñadas procedentes de Argentina, listas para la producción de leche con el objetivo de mejorar la producción de leche de los andes venezolanos.
Por otra parte, Chávez dijo que El Hato Barrera, ubicado en Tocuyito, estado Carabobo, será investigado por el Instituto Nacional de Tierras (Inti) porque presuntamente los dueños están incursos en la adquisición ilegal de terrenos.